cuidados y consejos para criarlo en un acuario

8 de abril de 2019 por Nicolas

Xiphophorus hellerii más conocido por el nombre de « Sword Holder » es un pez que pertenece a la familia de los Poecilidae .

Tabla de contenidos

Habitat

Viven en Norte y Centroamérica donde se extienden desde las laderas atlánticas del sur de México (Río Nantla Veracruz) y el noroeste de Honduras. Pero no sólo se han introducido en muchos países del sur de África y a lo largo de la costa este de Australia.

Xiphophorus hellerii en la naturaleza se las arregla extraordinariamente bien para vivir en muchos tipos de agua y prefiere lugares con una fuerte vegetación . Se encuentran principalmente en ríos y arroyos, pero también en aguas termales, canales y estanques donde los gusanos de crustáceos e insectos se alimentan de materia vegetal.

Xiphophorus hellerii: descripción

Xiphophorus hellerii es un pez de tamaño moderado con un cuerpo robusto y alargado. Las hembras son más grandes que los machos alcanzando hasta 16 cm de longitud mientras que estos últimos son de 14 cm.

> Comercialmente este pez está disponible en una amplia variedad de colores como el rojo, verde, negro y blanco, pero en forma silvestre tiene un cuerpo verde oliva con rayas amarillas o rojas parduscas a lo largo de la línea lateral. La «espada » en la aleta caudal es amarilla con un borde negro en la parte inferior. Su esperanza de vida es de entre 3 y 5 años con los debidos cuidados.

Xiphophorus hellerii: dificultad de reproducción

Xiphophorus hellerii es un resistente a los peces y generalmente pacífico , lo que lo hace adecuado para aquellos que quieran montar un acuario comunitario. Es fácil de cuidar y criar, lo que lo convierte en una excelente elección para un neófito. Asegúrate de que sólo escoges peces sanos y les proporcionas una dieta variada y equilibrada para compensar cualquier posible problema de salud. Ten cuidado porque es un excelente saltador por lo que tu acuario necesitará estar equipado con una tapa si quieres criarlo.

Xiphophorus hellerii: feeding

Porque son omnívoros Xiphophorus hellerii generalmente comerán todo tipo de comida viva congelada e industrial. En la naturaleza, su dieta consiste en gusanos de mariscos insectos y algunos materiales vegetales. En los acuarios comerán con gusto la mayoría de los alimentos comerciales, pero también gusanos de sangre tubifex y verduras ligeramente blanqueadas.

Cuidado del acuario

Xiphophorus hellerii es un pez que no requiere un cuidado especial sin embargo el acuario debe tener cambios regulares de agua de al menos 25% cada 2-4 semanas dependiendo del número de habitantes en el tanque.

Configuración del acuario

Xiphophorus hellerii son peces activos de tamaño moderado que requieren mucho espacio para nadar. Generalmente es mejor criar sólo un macho con un pequeño harén de hembras, a menos que el acuario sea lo suficientemente grande para acomodar un grupo mixto de sexos.

Casi todos los tipos de grava se adaptarán bien como sustrato de , ya que estos peces aprecian un acuario bien plantado. La mezcla adecuada de áreas plantadas y mobiliario como rocas y raíces funcionará muy bien. Son tolerantes a una amplia gama de condiciones de agua, pero una buena filtración es muy útil para mantener valores regulares y estables.

Comportamiento social

Xiphophorus hellerii son generalmente considerados peces pacíficos y vivaces. Pueden encajar bien en un acuario comunitario aunque los machos pueden ser muy agresivos entre sí, especialmente los más viejos. Una consideración adecuada de todos estos elementos al elegir los peces para su acuario asegurará que todo funcione sin problemas y no haya decepciones.

Xiphophorus hellerii dimorfismo sexual

Reconocer el sexo de estos peces es muy simple . Sólo el macho tiene la extensión de la espada en la parte inferior de la aleta caudal. El macho también es más delgado que la hembra y tiene una aleta anal llamada gonópodo . La hembra tiene una aleta anal en forma de abanico y es más robusta.

Xiphophorus hellerii: reproducción

Xiphophorus hellerii es un pez que puede reproducirse fácilmente en un acuario sin atención y cuidado especial si se le alimenta y cuida bien. Aunque generalmente alcanzan la plena madurez sexual a los 8-12 meses de edad, se sabe que comienza a reproducirse a partir de los 3 meses de vida .

A veces en ciertas condiciones ambientales una hembra de esta especie también puede cambiar de sexo e intentar reproducirse con otra hembra aunque la mayoría de las veces no pasa nada. Entenderás por ti misma que una mujer está embarazada cuando desarrolla una marca oscura en su abdomen. Su período de gestación es de alrededor de 24 / 30 días.

Monitorear a la hembra cuidadosamente cuando está cerca de dar a luz ya que una vez que nace puede perseguirlos y luego alimentarse de ellos si tiene la oportunidad. Al igual que con los guppies , puedes usar una sala de partos para dejar que la naturaleza se ocupe de ellos creando muchos desfiladeros y escondites donde los alevines puedan tener refugio o capturarlos y colocarlos en un acuario especial. Una hembra puede dar a luz entre 20 y 200 alevines de , pero en general esta estimación es de alrededor de 80. Una vez nacidos, los alevines pueden ser alimentados con comida especial o con copos finamente desmenuzados.

I valores ideales

I valores ideales para la cría de los Xiphophorus hellerii son:

  • Temperatura: 19/28°C
  • Ph: 7/8 2
  • Gh: 13/28 dgh

Me gusta:

Me gustaCarga. …

Correlacionado

Archivado en:PECES DE AGUA DULCE marcado con:guppy

.