¡Todo sobre PECES TROPICALES y ACUARIOS!

Peces.website nace para promulgar información de calidad y verídica sobre la cría, reproducción, cuidado y alimentación de peces tropicales para acuarios.

Tipos de peces tropicales

En esta enumeración te mostramos los principales tipos de peces tropicales que puedes encontrar para tu acuario o estanque.

Imágenes de peces exóticos

A continuación podrás observar la que quizá sea la mejor selección de imágenes de peces de colores para acuarios ¡Disfrútala!

Presiona en la imagen para ver la imagen a mayor resolución.

¿Qué tipo de peces tropicales escoger para mi acuario?

La elección del tipo de pez va ligada a la del acuario, por lo que es importante conocer las principales características de estos pequeños seres acuáticos. En consecuencia, analizaremos los distintos tipos de agua en los que pueden habitar.

Peces de agua caliente

Como futuro experto en la acuariofilia debes conocer que los peces de agua cálida provienen de los trópicos y son peces tanto de agua dulce como de agua salada. Esto influye directamente en la elección del acuario ya que habrá que añadir calentadores, y controlar la temperatura para que nuestros pequeños peces se encuentren en un estado optimo.

PECES DE AGUA DULCE

Estos peces tropicales necesitan una pecera amplia e iluminación tenue para simular así su hábitad natural.

Los peces tropicales se caracterizan por sus colores llamativos, por eso atraen a muchos aficionados a la acuariofilia. Es importante que a la hora de elegirlos tengas en cuenta que son más complicados de mantener que los peces de agua fría por lo que requerirán un mayor esfuerzo.

Algunos ejemplos de estos magníficos seres son: pez Betta o luchador, pez Guppy, pez Tetra, pez Molly, pez Disco, algunas variedades del pez ángel, pez ramirezi, etc.

Peces de agua salada

Aunque estén incluidos en la categoría de peces de agua cálida, hay que estudiar antes el ecosistema de cada pez, ya los peces que están disponibles para nuestro acuario pueden provenir de distintas zonas del mundo.

En los ecosistemas marinos cálidos puede ser interesante añadir a nuestro acuario corales para simular el ecosistema de los peces. Dichos corales suelen desarrollarse a temperaturas elevadas y establecen una relación con los peces, como ocurre entre el pez payaso y la anémona.

Los peces de agua salada o marinos son mucho mas sensibles debido a la gran diversidad de ecosistemas marinos que hay en el planeta. Por ello es de vital importancia conocer cuales son las características acuáticas de nuestros pequeños peces marinos antes de introducirlos en su acuario. Además, se debe mantener un ambiente acuático marino estable debido a la dificultad que estos animales tienen de hacer frente a los cambios. Algunas de estas especies mas destacadas son: pez mariposa, pez cirujano, pez halcón, Gobio, pez ángel enano, Damisela, pez payaso, etc.

Peces de agua fría

Los peces de agua fría son mas sencillos de cuidar, ya que el hábitat de estos es mucho más fácil de emular. Solo es necesario una pecera amplia con ambientación adecuada y un filtro para limpiar y oxigenar el agua. Las temperaturas a las que hay que mantener a este tipo de peces se encuentra entre los 18 y 20 grados.

Estos pequeños peces son ideales para iniciarse en el mundo de la acuariofilia ya que requieren menos cuidados y la inversión inicial no es tan alta como con los peces tropicales. Añadir también que, debido a que aguantan una menor temperatura alguna especies pueden vivir en estanques en el exterior.

Los peces de agua fría pueden ser marinos o de agua dulce. Aunque la mayoría suelen ser de río.

Los peces de río son los más fáciles y económicos de mantener y de cuidar. Son muy resistentes, aunque al introducirlos al acuario siempre hay que ver las compatibilidades entre especies. Algunas de estas especies más populares son: pez dorado, pez telescopio shubunkin, pez Paraíso, pez Neón, carpa Koi, Pejelagarto, etc.

Quiero tener un pez como mascota ¿Y ahora qué?

Si has decidido tener un pez como mascota, ¡Enhorabuena! Vas a disfrutar de una experiencia muy gratificante ademas de tener una grata compañía.

¿Qué saber antes de tener un pez como mascota?

Debes aprender los cuidados que requieren estos peces y seleccionar bien la zona de la casa, la temperatura, el acuario que utilices, su dieta y como cuidarlo para que no enferme. Además debes de barajar los inconvenientes que pueda llegar a causarte la mascota para no terminar abandonando o «tirándolo por el váter» a estos entrañables compañeros.

No te preocupes por todo lo anterior, toda esta información podrás encontrarla en peces.website, pero cuando te dirigías ha adquirirlo no olvides informarte bien para que tus peces puedan vivir mucho y bien.

¿Cuáles son los peces que no puedes tener en casa?

No todas las especies de peces son adecuadas para vivir en nuestro acuario. Las principales razones por las que pueden no ser adecuadas son:

  1. El tamaño de los peces, o el espacio que necesitan para poder vivir. Este punto es importante porque al tener limitación de espacio en nuestros hogares no podremos tener un acuario de las medidas necesarias.
  2. Los peces que se encuentren protegidos por encontrarse en peligro de extinción, tal y como refleja el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE), reflejado en el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas
  3. Aquellos peces exóticos que se encuentre catalogados como especie invasora, es decir, aquellos peces que destruyen la flora y fauna al introducirlos en un ecosistema nuevo. Para ver cuales son estas especies, pulse aquí.