Peces Molly

Los peces Molly son peces tropicales de agua dulce que provienen de ríos cálidos de Centro América. Es un pez muy común en todas las peceras del Mundo ya que es muy sencillo para principiantes.

Tabla de contenidos

Tipos de peces Molly

En el planeta podemos encontrar 39 especies distintas de Mollys. Sin embargo, existen numerosos híbridos criados en cautiverio. Algunas de las más habituales en nuestros acuarios son:

Características del pez Molly

El pez Molly posee un cuerpo alargado y pequeño. La hembra alcanza un tamaño máximo de alrededor de 12 cm, en cambio, el macho sólo puede alcanzar los 8 cm.

La esperanza de vida de estos peces es corta, aunque si se mantiene un acuario en condiciones óptimas un grupo de peces Molly pueden vivir alrededor de 5 años.

Este animal habita en la naturaleza en aguas superficiales y poco profundas de pantanos, arroyos y estanques. Estas especies viven bajo la vegetación flotante ocultándose de posibles depredadores. Estos peces de forma general no son nada agresivos y suelen comportarse de forma muy dócil.

Los peces Mollys son muy sociables y pacíficos, aunque se pueden tornar agresivos si se sienten amenazados. El resto del tiempo lo pasan en plena actividad nadando por el acuario.

Estos peces pasan la mayor parte del tiempo en la zona media y alta del acuario. Aunque si las crías encuentran refugio en el fondo, se mantendrán en él.

Reproducción del Molly

Es un pequeño pez de colores es muy fácil de mantener, siempre y cuando se tenga solo un sexo en el acuario. Tener en el acuario peces Molly de distinto sexo puede ocasionar problemas debido al ritmo de apareamiento de esta especie. Las hembras de esta especie tropical pueden quedar embarazadas inmediatamente después de dar a luz por lo que pasan casi la totalidad de su vida en periodo de gestación. Estos pequeños peces de colores son ovovivíparos, es decir, la hembra almacena las crías en el vientre.

Los peces hembra tienen la aleta con forma de abanico y los machos tienen la aleta alargada y en forma de tubo. La forma del cuerpo de la hembra suele ser más redondeada mientras que los machos son más alargados y delgados. Además, los machos tienen colores más vistosos y brillantes para atraer a la hembra.

El período de gestación es de 4 semanas después del apareamiento y pueden dar a luz más de 100 alevines. Es recomendable sacar a la hembra de la pecera cuando veamos su vientre abultado para que el macho no la moleste. Una vez da a luz a los alevines deben ser separados de la hembra en un acuario aparte ya que esta tiene tendencia a devorarlos.

Cuidados de los peces Molly

Como hemos visto los peces Molly son muy fácil de cuidar y no demasiado exigentes. Aunque siempre hay que tener unas precauciones mínimas.

¿Qué condiciones de acuario son necesarias para estos peces?

Debe disponer de un acuario de al menos 40 litros, en el cual puedes introducir hasta un máximo de 4. Cada Molly agregado necesitará entre 12-15 litros más. Las variedades más grandes necesitaran mínimo una pecera de 100 litros. En el caso de tener machos y hembras deberemos estar atentos, ya que no pararan de reproducirse.

La bomba de agua debe mantenerse limpia, removiéndose y cambiándose cuando creamos conveniente. Procurando mantener a los peces en un espacio tranquilo y a una temperatura constante.

La temperatura del agua debe encontrarse entre los 23-26º, con un pH de entre 6,7 y 8.5, y una dureza de 20 a 30 kh.

En el caso de estos pequeños peces lo normal es optar por agua dulce ya que proceden de ríos, pero lo increíble es que pueden vivir en agua salada y muchos criadores aseveran que parecen tener un mejor aspecto en un entorno marino.

A continuación te muestro una tabla resumen con los parámetros del agua:

Parámetros del agua
Temperatura: 23° – 26°C (74° – 79°F )
Amoniaco / Nitrito: 0
Nitritos: de 0 a 10 mg por litro
pH: 6.7-8.5
GH: 10-20
KH: 20-30

¿Qué sustrato necesitan los peces Molly?

Para simular su hábitat natural el fondo debe ser de arena o de grava, siendo muy recomendable un sustrato arenoso. Para simular un ambiente lo más fidedigno posible al que podemos encontrar en la naturaleza debemos utilizar la grava beige. Si por el contrario, esto nos es irrelevante, para estos peces se pueden utilizar un fondo de un solo color, capas de distintos colores e incluso combinar gravas de diferentes colores.

¿Qué plantas y decoraciones son adecuadas?

Respecto a las plantas estas son una buena opción para el acuario ya que liberan oxigeno y son consumidoras de nitratos, lo que ayuda a la limpieza de la pecera. Algunas de las plantas más recomendadas son aquellas de fácil mantenimiento y poca iluminación como la Ambulia, la Elodea, la Cola de zorro y la Vallisneria que los peces Molly utilizan como refugio y para reproducirse. También se puede añadir Musgo de Java, aunque hay que tener cuidado con su incesante crecimiento.

Para la decoración de un tanque para Mollys pueden usarse rocas o cuevas. Asimismo se pueden añadir troncos debidamente curados en tu pecera, no siendo recomendables las maderas resinosas o aromáticas ya que pueden resultar toxicas.

¿Qué come los peces Molly?

tipos de mollys

Los Mollys son omnívoros (pueden adquirir nutrientes provenientes de animales y plantas) y se alimentan de pequeños moluscos y de vegetales. Los vegetales suelen ser algas como las que debe tener en su acuario.

Si quieres preparar la comida a tu pez en casa puede usar espinacas y lechuga para su elaboración. También disfrutan mucho de los guisantes. Para complementar esto se debe aportar proteínas al pez. Algunos ejemplos de alimentos ricos en proteínas para su alimentación son los gusanos de sangre, lombrices, camarones de salmuera, etc.

Existe la posibilidad de darles de comer alimentos preparados como las escamas para ahorrar tiempo pero es recomendable combinarlo con los alimentos anteriores.

Lo ideal es alimentarlos dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde, para separar las comidas el tiempo suficiente para que lo digieran. Es importante vigilar la cantidad de comida que se introduce en la pecera para no sobrealimentarlos.

¿Qué peces son compatibles con el pez Molly?

Debido a que son peces muy sociables y activos, y por las condiciones del agua encajan perfectamente con los peces Guppys. No suelen tener una buena relación con peces más calmados. Tampoco congenian con peces como el Ángel ya que suelen devorar a los peces de menor tamaño

Tanto los Guppys como los Mollys conviven bien en aguas duras y con una salinidad elevada.