Peces payaso

Tabla de contenidos

Tipos de peces payaso

El pez payaso es un pequeño pez marino, que habita en los arrecifes de coral. Se caracteriza por sus intensos colores y vive conjuntamente con las anémonas. Existen una gran cantidad de peces payaso, aunque los más destacados desde el punto de vista de la acuariofilia son:

Características del pez payaso

El pez payaso o pez anémona habita en aguas poco profundas. Este bonito ejemplar se puede encontrar en el Mar Rojo, Océano Pacifico y el Océano Indico.

Estos peces suelen medir aproximadamente 10 cm y pueden llegar a tener una esperanza de vida de 15 años, la cual se acorta a 10 años en el caso de que se críen en cautiverio. Para que duren muchos años tienen que recibir una alimentación regular e intentar que no contraiga enfermedades ni se produzcan accidentes.

En la actualidad existen unas 28 variedades de peces payaso.

Pez payaso y anémona. ¿Una extraña pareja?

La mayoría de peces payaso poseen una relación simbiótica con la anémona que beneficia a ambos.

Pez payaso negro y anémona

La anémona sirve como alimento y protección contra depredadores y parásitos. Esta no daña al pez payaso debido a que posee en su piel una especie sustancia pringosa (células urticantes) que le protege del veneno de su picadura.

Por las noches, el pez payaso duerme en la parte central de la anémona, lo que le sirve de protección ya que como todos hemos visto en la película Nemo no poseen una gran habilidad para nadar.

El pez payaso aporta a la anémona nutrientes a partir de sus heces y la mantiene limpia y protegida de algunos peces depredadores.

Conducta y reproducción de los peces anémona.

La principal amenaza del pez payaso es el hombre, ya que se ha incrementado de forma excesiva su captura debido a su popularidad y lo sencillo que es atraparlos. Desde peces.website pedimos que se incentive la cría en cautividad de estos maravillosos seres para no afectar al ecosistema marino.

Estos pequeños peces son hermafroditas, pueden nacer siendo machos y revertir su sexo a hembras para poder reproducirse. Las hembras al reproducirse desovan miles de huevos en una superficie llana del interior de la anémona. El macho desde ese momento asume el papel de protector de los huevos hasta su eclosión.

Cuidados del pez payaso

¿Qué condiciones de acuario son necesarias para estos peces?

Debes disponer de un acuario adecuado, el cual debe tener una capacidad de 75 litros de agua por pez. En el caso de tener dos peces el tamaño del acuario debe ser como mínimo de 150 litros. No es recomendable tener en el mismo acuario más de dos peces payaso machos ya que son muy territoriales y se pueden mostrar agresivos.

dos peces nemo nadando juntos en el mar

Al ser peces de agua salada, estos deberán tener agua de mar en su acuario. Es realmente importante el control de las temperaturas, debido a que al ser peces de origen tropical debe estar entre los 24 y 27 grados. Para lograrlo es importante disponer de calentadores para pecera y de una bomba de aire para conservar el oxigeno

La bomba de agua debe mantenerse limpia, removiéndose y cambiándose cuando creamos conveniente.

Es vital controlar la salinidad del agua salada. Esta debe estar entre 29 y 35 ppt, el ph tiene que encontrarse entre 8.0 y 8.4, y la gravedad específica lo normal es que se encuentre situada entre 1.021 y 1.026.

A continuación te muestro una tabla resumen con los parámetros del agua:

Parámetros del agua
Temperatura: 24 ° – 27 °C (75 ° – 81 °F )
Salinidad: 29 – 35
Gravedad específica: 1021-1026
pH: 8.0-8.4
GH: 5-10 

¿Qué sustrato necesitan los peces payaso?

En la naturaleza, viven en arrecifes donde hay un sustrato duro, calizo o rocoso. En los cuales se encuentra la anémona.

De todos modos, estos peces no requieren un sustrato muy especifico ya que suelen desarrollar su vida en el interior de la anémona.

¿Qué plantas y decoraciones son adecuadas?

Las anémonas son necesarias en el acuario debido a la intima relación entre estas y el pez payaso. Además, es recomendable colocar granos de coral para recrear el hábitat natural del estos pequeños peces.

Puede ser una buena opción decorar el acuario con distintos tipos de rocas, para proporcionarles refugio cuando lo necesiten.

¿Qué come el pez payaso?

Los peces anémona son omnívoros (pueden adquirir nutrientes provenientes de animales y plantas) y poseen una amplia dieta que incluye pequeños moluscos, crustáceos, algas y zooplancton.

En cautividad se puede optar por alimentar al pez payaso con berberechos, calamares, pulpo o calamar, mejillones sin procesar, gambas peladas, gusanos, acelgas, etc. Aunque también existen numerosos suplementos preparados que satisfacen los requerimientos alimenticios de estos.

¿Qué peces son compatibles con el pez payaso?

Existen numerosas especies compatibles con el pez payaso, entre ellas una gran cantidad de peces tropicales que podemos tener en un acuario. El camarón es un compañero perfecto para el pez como para las anémonas ya que se alimenta de los residuos de ambos.

La Damisela azul y la Damisela de cola amarilla son unas especies que concilian muy bien con estos peces.